sábado, 1 de noviembre de 2025

Productores agrícolas mantienen bloqueos por quinto día consecutivo

Productores agrícolas, bloqueos
Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene disposición al diálogo con los productores y que las mesas de negociación continúan / Foto: Agencia EFE

Agricultores de varios estados cumplen cinco días de bloqueos carreteros por el precio del maíz; Gobierno federal insiste en mantener el diálogo

Por quinto día consecutivo, productores agrícolas de distintos estados del país mantienen bloqueos carreteros en protesta por los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respecto al precio del maíz.

Las movilizaciones comenzaron el 27 de octubre, después de una reunión entre líderes campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato con el titular de la Sader, Julio Berdegué. En el encuentro, los productores solicitaron elevar el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada, frente a los 3 mil 129 pesos actuales.

Aunque el Gobierno federal y los estados acordaron un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada —800 pesos aportados por la Federación y 150 por los gobiernos estatales—, el acuerdo no ha satisfecho a todos los agricultores.

Productores de Sinaloa, uno de los principales estados maiceros del país, rechazaron el resultado de las negociaciones y mantienen cierres en autopistas y casetas federales. Entre las vías afectadas destacan la autopista Culiacán–Los Mochis (caseta Sinaloa) y Guamúchil–Guasave (Puente Sinaloa).

En Guanajuato se registran bloqueos en la autopista Querétaro–Irapuato (caseta Villagrán) y Salamanca–Celaya, a la altura de Santiago de Cuenda; en Querétaro, sobre la autopista México–Querétaro, caseta Palmillas; en Michoacán, en las casetas Ecuandureo, Panindícuaro y Zinapécuaro de la autopista Maravatío–Zapotlanejo; y en el Estado de México, en la autopista Tepotzotlán–Polotitlán, caseta Tepotzotlán.

También se reportan bloqueos parciales sobre el Arco Norte en Hidalgo y Tlaxcala, en las casetas Tula 1 y Calpulalpan-Sanctorum. En Sinaloa, los agricultores advirtieron que podrían extender las movilizaciones hasta las aduanas fronterizas si no se reanudan las negociaciones con la Sader.

El líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez, informó que las protestas se suspenderán temporalmente por las celebraciones del Día de Muertos, pero se reanudarán el 5 de noviembre.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene disposición al diálogo con los productores y que las mesas de negociación continúan. Sin embargo, advirtió que en algunos casos existen “intereses no tan legítimos” detrás de los bloqueos carreteros.

La mandataria destacó que el monto del apoyo varía según la región y los costos de producción, por lo que las negociaciones se llevarán a cabo de manera regionalizada.

Bloqueos de productores agrícolas, un tema federal: gobernador





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.