sábado, 11 de octubre de 2025

Caminaré sin descanso, con rectitud y valentía: Claudia Sheinbaum

Caminaré sin descanso, con rectitud y valentía: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los homicidios dolosos se han reducido en 25 por ciento y la economía nacional crece a un ritmo de 1.2 por ciento

Durante la presentación de su mensaje con motivo del primer informe de gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y se comprometió a no traicionar al país.

“Por nuestro pueblo, por nuestra patria vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México y de nuestro pueblo, caminaré sin descanso con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”, enfatizó.

Tras un discurso de poco más de una hora, la mandataria mexicana insistió este lunes 1 de septiembre en la necesidad de defender la independencia, libertad y soberanía de la nación.

“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso. Y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, sostuvo.

Al inicio de su intervención, recordó que su administración es una continuación del proyecto iniciado por López Obrador en 2018.

“Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario, de 2018 a 2024 la población en pobreza pasó de representar 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”, mencionó.

Puntualizó que lo anterior demostró el fracaso del neoliberalismo, cuyo fundamento ideológico era el repliegue del Estado, el dominio del mercado, la privatización de empresas públicas y el retroceso de los derechos laborales y sociales.

“La experiencia de esas décadas demostró que esta idea era completamente errónea. Sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad y deja millones en la pobreza. Además en nuestro país, la corrupción dañó durante demasiados años el bienestar del pueblo”, señaló.

Sheinbaum Pardo agregó que el Gobierno de México impulsa un modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con mejores salarios y programas de bienestar, fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda y promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional e extranjera.

“Al tiempo que se gobierna con honestidad y austeridad republicana. El humanismo mexicano también consolida la soberanía, la democracia y las libertades. En México, no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo, se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia, no existe la censura, todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país”, añadió.

especial_2185

Destaca resultados

Ante su gabinete legal y ampliado, gobernadores y los titulares de la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta de México resaltó que los homicidios dolosos han bajado 25 por ciento, el robo de vehículo con violencia ha disminuido 31 por ciento y el feminicidio se ha reducido 34 por ciento.

Claudia Sheinbaum también defendió la reforma judicial que propició la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular. Dijo que el nuevo Poder Judicial de la Federación contribuirá a consolidar la pacificación del país.

Sobre la relación del Gobierno de México con Estados Unidos, la titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que el país tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias de todo el mundo. Asimismo, anunció que recibirá esta semana al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para impulsar la cooperación en materia de seguridad.

“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, aseveró.

Indicó que pese a las “circunstancias difíciles” de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y las “estadísticas catastróficas” de analistas e instituciones financieras, la economía mexicana “muestra fortaleza” con un crecimiento de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, con esta frase concluyó su mensaje. 

Haciendo trabajar al nervio vago





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.