viernes, 19 de septiembre de 2025

A un año, cumplimos y dimos resultados: Felifer

Por: REDACCIÓN • 19 de septiembre, 2025
A un año, cumplimos y dimos resultados: Felifer

A un año de haber tomado las riendas del municipio de Querétaro, el alcalde Felifer Macías Olvera ha concretado obras y alcanzado logros en beneficio de los queretanos

Chips para mascotas

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es un nuevo programa del Municipio de Querétaro que tiene como objetivo reducir el abandono, el maltrato y los riesgos de salud pública asociados a la sobrepoblación de animales de compañía, así como brindar apoyo para la identificación del ejemplar en caso de extravío.

Actualmente se han colocado 1,588 microchips y se tiene contemplado realizar 10 mil registros gratuitos para animales de compañía (perros y gatos), a través de la Secretaría del Bienestar Animal.

El certificado del Registro Único de Animales de Compañía se entrega al propietario de la mascota y va acompañado de la esterilización de mascotas (requisito indispensable), aplicación de la vacuna antirrábica y un microchip de identificación para la mascota (perros y gatos), que permitirá identificar a cada mascota con su nombre y el de su propietario, en caso de extravío.

La Queretana

Incorporamos 7.6 hectáreas más a las 95.5 hectáreas del parque La Queretana, para la recuperación de los ecosistemas, la práctica del deporte y el disfrute de las familias.

Transporte Comunitario Gratuito

La zona de comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto ahora cuenta con un transporte municipal gratuito que les brinda mejor conectividad. En la delegación de Santa Rosa Jáuregui este transporte comunitario conecta a 19 comunidades, su cabecera delegacional, el Parque Industrial Querétaro y la Universidad Politécnica, gracias a 8 rutas.

Mientras que en la delegación Felipe Carrillo Puerto son 3 rutas que conectan 9 comunidades, 2 fraccionamientos y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ) Plantel 11.

Gracias a las diferentes modalidades de transporte municipal gratuito, los ciudadanos inscritos al programa pueden generar ahorros de entre $660 y $1,500 pesos al mes.

Áreas Naturales Protegidas

El Municipio de Querétaro trabaja en la creación de dos nuevas Áreas Naturales Protegidas, una de estas es la zona “El Tlacuache”; y con ello, 35.47% de la superficie total del municipio tiene este tipo de decreto.

Dicha zona, conocida también como Cañada Bolaños, es una de las Áreas de Conservación Ambiental del FIQMA que se encuentra en la delegación Villa Cayetano Rubio.

Es un espacio de alto valor ecológico, resguarda vegetación nativa y fauna característica de la región; además, funciona como un corredor biológico y ayuda a la recarga del acuífero “Valle de Querétaro”.

La propuesta de declaratoria busca otorgar 44.86 hectáreas a la conservación de biodiversidad frente al crecimiento urbano otorgando otro pulmón verde para miles de queretanos. Además, Cerro Colorado es otro espacio de 18 hectáreas en este proceso para convertirse en Área Natural Protegida.

Bloque

De los proyectos de emprendimiento incubados en Bloque, hoy ya son 70 nuevas empresas formales que ayudaron a crear 600 empleos formales y actualmente estamos impulsando 700 proyectos más.

Bloque tiene el primer programa de emprendimiento en todo México validado por Google for Startups; además, se le ha dado impulso como el HUB de Desarrollo Tecnológico y emprendimiento más grande de América Latina.

Fue sede del Queretagaming, donde asistieron más de 2,000 personas, y activamos Bloque como La Capital del Gaming, a través de un convenio de colaboración con Fenavide.

Ahí también se realizó la celebración del Primer Bloque Summit enfocado en Inteligencia Artificial y emprendimiento, con la presencia de más de 6,000 asistentes.

Y se han firmado diferentes convenios con instituciones como CIDESI, UNAM, Universidad Anáhuac, Colegio de Bachilleres, CECYTEQ, UAQ, CIATEQ y CICATA.

Inversión y empleo

La confianza de los inversionistas se ha reflejado en la apertura de 3,171 nuevos negocios, comercios e industrias: 16% más en comparación con el año anterior, y con ellos, la generación de más de 22 mil empleos formales.

UAQ (terreno)

Iniciaremos la construcción de un centro deportivo para la UAQ Campus Aeropuerto, para que los jóvenes tengan oportunidad de practicar deporte en este espacio, que es para su desarrollo.

especial_2197

El Extra

“El Extra” es una tarjeta de apoyo económico de $1,000 para que quienes más lo necesitan lo utilicen en sus gastos básicos. Actualmente se han entregado más de 10 mil tarjetas y llegará a 50 mil beneficiarios.

Está destinado a personas con discapacidad, deportistas, pequeños productores, cuidadores, estudiantes universitarios y personas con ingresos mínimos.

Esto como parte de las acciones del Gobierno Municipal, para ir emparejando la cancha y generando mejores oportunidades para todos.

Guardia Cívica

Creamos la Guardia Cívica para promover la civilidad, el orden y el respeto. Cuenta con tres modelos de seguridad: Guardia Cívica, Guardia Auxiliar y Guardia Vial.

La creación de la Guardia Cívica del Municipio de Querétaro tiene como tarea garantizar el respeto a los derechos humanos, atender conductas que pueden resolverse mediante mediación, tales como dañar, pintar, ensuciar o usar de forma incorrecta inmuebles públicos o particulares, o lastimar o intimidar física o verbalmente a cualquier persona.

A diferencia de la Guardia Municipal, que está encargada de atender delitos, las Guardias Cívica, Auxiliar y Vial se enfocan en prevenir y atender faltas administrativas o conductas no civilizadas.

Guardia Cívica

A través de los procuradores sociales, que están enfocados en prevenir que algunos conflictos escalen a la comisión de un delito, se logró la celebración de 136 convenios entre particulares.

Atención de 1,690 reportes de la línea de emergencia 9-1-1.

Guardia Auxiliar

9,970 acciones encaminadas a mantener la paz y tranquilidad en espacios públicos y de convivencia, 1a. autoridad de contacto ciudadano para mantener el orden y la civilidad.

Guardia Vial

Detención de 1,028 personas que conducían bajo influencia del alcohol con ayuda de 200 dispositivos de alcoholimetría.

Alameda

Colocamos 66% más de luminarias y cámaras en la Alameda Hidalgo, para que las familias puedan sentirse más seguras al caminar por ahí.

Centro de Empoderamiento de la Mujer

Es un espacio físico donde las mujeres podrán trabajar en tres ejes para su empoderamiento: Desarrollo Emocional, Cuidado Físico y Autonomía Económica, y se trata de un modelo de cuádruple hélice, mediante la colaboración entre gobierno, academia, sector empresarial y sociedad civil.

En dicho espacio, las mujeres contarán con actividades deportivas y recreativas, conferencias, espacios de coworking, capacitación y profesionalización para emprendedoras, actividades para niñas y niños, atención psicojurídica y asesoría jurídica, así como espacios para el desarrollo psicoemocional.

Tiene por objetivo promover la autonomía económica de las mujeres queretanas mediante su profesionalización, el fomento de actividades recreativas y el fortalecimiento de su desarrollo emocional, con el fin de impulsar sus emprendimientos a través de servicios de atención integral con perspectiva de género. 

Pies y caderas: tu mejor cimiento y movilizadores





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.