martes, 15 de julio de 2025

Juez bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento

La demanda fue encabezada por una mujer identificada como Barbara, ciudadana hondureña en espera de asilo, quien está embarazada y cuyo hijo nacería en octubre en territorio estadounidense / Foto: Cortesía
La demanda fue encabezada por una mujer identificada como Barbara, ciudadana hondureña en espera de asilo, quien está embarazada y cuyo hijo nacería en octubre en territorio estadounidense / Foto: Cortesía

Un juez federal detuvo la orden de Trump que eliminaba la ciudadanía por nacimiento; la medida fue considerada un cambio abrupto que causaría daños irreparables, según el fallo

Un juez federal en New Hampshire bloqueó a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, una medida que había generado amplias críticas desde su anuncio.

El juez Joseph Laplante resolvió que la orden presidencial representa un cambio abrupto en una política de larga data y que su aplicación provocaría daños irreparables. A pesar del fallo, el juez concedió una suspensión de siete días para que el Gobierno federal pueda presentar una apelación. La resolución fue emitida como respuesta a una demanda colectiva tramitada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

“La ciudadanía estadounidense es el mayor privilegio que existe en el mundo”, señaló Laplante, quien fue nombrado durante el gobierno de George W. Bush. El magistrado también había fallado contra la misma orden en febrero pasado, aunque en ese momento su decisión solo aplicaba a miembros de determinadas organizaciones.

La orden de Trump, que debía entrar en vigor el 27 de julio, había superado bloqueos previos gracias a una decisión del Tribunal Supremo, que invalidó órdenes estatales con el argumento de que no podían detener disposiciones federales. Por ello, el fallo de Laplante adquiere una importancia jurídica considerable.

Según el juez, los demandantes podrían enfrentar un daño irreparable si la orden no se bloqueaba. El fallo menciona que los niños nacidos en EUA, tanto actuales como futuros, serían los principales afectados, aunque no incluye a sus padres, como se había solicitado.

La demanda fue encabezada por una mujer identificada como Barbara, ciudadana hondureña en espera de asilo, quien está embarazada y cuyo hijo nacería en octubre en territorio estadounidense. La parte demandante argumentó que la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido por la Enmienda 14 de la Constitución y por una amplia jurisprudencia histórica.

Sheinbaum critica a EUA por cerrar nuevamente su frontera al ganado





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.