sábado, 11 de octubre de 2025

Comerciantes liberan Zaragoza tras diálogo con autoridades por ambulantaje

comerciantes, liberan, Zaragoza, diálogo, autoridades, ambulantaje,
Acordaron dar continuidad a mesas de trabajo para atender quejas por invasión ambulante; el objetivo es revisar la regulación del comercio ambulante en el Centro Histórico. Foto: Olivia Arredondo

Acordaron dar continuidad a mesas de trabajo para atender quejas por invasión ambulante; el objetivo es revisar la regulación del comercio ambulante en el Centro Histórico

 

Comerciantes establecidos y semifijos del Centro Histórico de Querétaro, artesanos y locatarios con décadas en los andadores Libertad, Vergara y 5 de Mayo, marcharon y bloquearon calles en protesta por el aumento de vendedores ambulantes y la cancelación de una cita con el secretario de gobierno municipal, Federico Guillermo De Los Cobos.

“Ya estamos hartos de que el ambulantaje nos esté robando nuestras ventas. Teníamos una cita hoy con Federico de los Cobos, que es el secretario de Gobierno, y nos canceló”, expresó Eli García Morales, comerciante semifija.

El bloqueo, duró casi dos horas, en la avenida Zaragoza, entre Pasteur y Juárez, e impidió el tránsito vehicular y generó complicaciones a peatones y automovilistas en el primer cuadro de la ciudad.

La manifestación inició antes de la una de la tarde con una marcha, posteriormente realizaron un bloqueo que duró unos minutos en el Jardín Guerrero, los inconformes avanzaron por Madero y Corregidora hasta cerrar la vialidad en la avenida Zaragoza, entre Pasteur y Juárez.

"Desde hace casi siete años pedimos que retiren a los ambulantes, pero cada vez se multiplican, son una plaga", declaró García Morales. La inconformidad, mencionó, no es reciente y dijo que son alrededor de 80 carritos y 100 locatarios los que apoyan el movimiento.

Por su parte, Guillermina González, artesana joyera con más de tres décadas en los andadores Libertad y 5 de Mayo, acusó permisividad por parte de las autoridades. 

“Estas personas no tienen licencia ni permisos por escrito, pero cuentan con la tolerancia del municipio. Invadieron plazas y andadores”, indicó.

Los comerciantes coincidieron en que el ambulantaje ha crecido con la llegada de familias de otros estados que se establecieron de forma permanente.

“Antes solo venían en vacaciones, ahora ya viven aquí”, lamentó González.

Ante el bloqueo y la exigencia de los comerciantes, personal de la Secretaría de Gobierno acudió al lugar. Un representante ofreció disculpas por la cancelación, argumentó que debían atender una reunión de último momento por "afectaciones de agua". 

Poco después, el secretario de Gobierno municipal, Federico Guillermo De Los Cobos, sostuvo la mesa de trabajo con una comisión de los manifestantes. Tras la reunión, se acordó dar continuidad a mesas de trabajo en las próximas semanas, con la finalidad de revisar la regulación del comercio ambulante en el Centro Histórico.

Rinden protesta 21 oficiales de la Secretaría de Movilidad de El Marqués





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.