martes, 15 de julio de 2025

México mantendrá exportación de jitomate a EUA pese a arancel del 17%

Sheinbaum también adelantó que su administración trabaja en conjunto con productores para diseñar medidas de apoyo / Foto: Agencia EFE
Sheinbaum también adelantó que su administración trabaja en conjunto con productores para diseñar medidas de apoyo / Foto: Agencia EFE

Sheinbaum afirmó que el jitomate mexicano seguirá exportándose pese a la cuota impuesta por EUA, al no existir un sustituto viable

El gobierno mexicano mantendrá las exportaciones de jitomate a Estados Unidos a pesar de la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09 por ciento, impuesta tras la salida de Washington del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA).

Así lo confirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que el producto mexicano “no tiene sustituto” en el mercado estadounidense. “Va a seguir exportándose aún con el arancel”, declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum también adelantó que su administración trabaja en conjunto con productores para diseñar medidas de apoyo. “La próxima semana vamos a anunciar acciones en el marco del Plan México. No quisiera adelantar, pero daremos distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país”, señaló.

La mandataria recordó que México y Estados Unidos mantienen una mesa de negociación activa hasta el 1 de agosto. “Esperamos llegar a una cuota, incluido el tema del jitomate. Si no hay acuerdo, tomaremos otras acciones”, indicó.

El lunes, el Departamento de Comercio de EUA oficializó su retiro del acuerdo que suspendía una investigación por presunto dumping contra el jitomate mexicano, vigente durante los últimos 28 años.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima que México provee nueve de cada diez tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55 por ciento del consumo total en ese país. Además, dos de cada tres tomates que se consumen en EUA son cosechados en México.

Este martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendría una reunión con productores para definir alternativas frente al nuevo escenario arancelario y el cierre de la frontera al ganado mexicano.

Las secretarías de Economía y Agricultura han calificado la medida como “injusta” y contraria a los intereses económicos de ambos países. También destacaron que la presencia del jitomate mexicano en el mercado estadounidense se debe a la calidad del producto, no a prácticas desleales.

Sheinbaum reitera que EUA debe frenar tráfico ilegal de armas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.