viernes, 22 de agosto de 2025

Renuncia de abogado no cambia relación con familias de Ayotzinapa: Sheinbaum

Por: REDACCIÓN • 22 de agosto, 2025
La mandataria negó tener información sobre una posible incorporación de Rosales al equipo del futuro ministro presidente de la Suprema Corte / Foto: Cortesía
La mandataria negó tener información sobre una posible incorporación de Rosales al equipo del futuro ministro presidente de la Suprema Corte / Foto: Cortesía

La presidenta de México afirmó que el Gobierno mantiene comunicación directa con las familias de los 43 normalistas y se reunirá con ellas el 4 de septiembre para revisar avances

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales al caso Ayotzinapa no modificará la relación de su gobierno con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.

“El seguimiento es el mismo. Ellos definen a sus representantes jurídicos. Nosotros con quien tenemos comunicación es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos, y seguimos trabajando”, declaró en su conferencia de prensa.

Sheinbaum adelantó que el próximo 4 de septiembre sostendrá un nuevo encuentro con las madres y padres de los normalistas, en vísperas de cumplirse 11 años de la desaparición sin que el caso haya sido esclarecido. Esta será la primera reunión sin Rosales, quien acompañó a las familias por más de una década.

La mandataria negó tener información sobre una posible incorporación de Rosales al equipo del futuro ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, y subrayó que “la Corte es autónoma y el presidente toma sus propias decisiones”.

Rosales anunció el jueves su renuncia mediante un comunicado, tanto a la representación del caso Ayotzinapa como a su labor en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Aunque versiones periodísticas señalaron que se uniría a la SCJN, el abogado negó que su decisión estuviera relacionada con una invitación del Poder Judicial.

El defensor explicó que su salida obedece a motivos personales y de salud, pues la defensa de los familiares exige “plena dedicación”, algo que complicaba su situación médica.

El próximo 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Hasta ahora no se ha esclarecido el paradero de los jóvenes, pese a que Sheinbaum ha prometido abrir nuevas líneas de investigación, revisar archivos del Ejército y castigar a los responsables.

CDMX encabeza lista de desaparecidos en México





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.