
Claudia Sheinbaum señaló que México podría pedir a EUA la devolución de bienes incautados a Ismael Zambada para destinarlos a la población más vulnerable
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este miércoles que su gobierno podría solicitar a Estados Unidos la devolución de recursos que eventualmente sean incautados a Ismael “El Mayo” Zambada, con el fin de destinarlos a programas en beneficio de la población.
“Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente”, declaró durante su conferencia de prensa matutina.
El planteamiento surge después de que un juez de Estados Unidos ordenó que Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pague una multa de 15 mil millones de dólares, tras declararse culpable de narcotráfico.
Sheinbaum precisó que, en caso de confirmarse una incautación de bienes, se buscaría que estos recursos se reintegren a México “por los daños causados a la población” y sean canalizados a personas en situación de pobreza. Recordó que existe el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, encargado de administrar y subastar bienes confiscados a la delincuencia organizada.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, puntualizó que los 15 mil millones de dólares forman parte de un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos y no están vinculados a investigaciones en curso en México.
Ismael Zambada enfrenta 17 cargos en tribunales estadounidenses. Reconoció haber liderado el Cártel de Sinaloa de 1989 a 2024 y admitió conspiración bajo la Ley RICO por delitos de narcotráfico, lavado de dinero, homicidios y secuestros.
“El Mayo” fue detenido en julio de 2023 en Nuevo México, cuando viajaba en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien acusó de tenderle una trampa para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Sheinbaum evita hablar de casa de Noroña y pide centrar atención en García Luna
Comparte esta nota: