
La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa, a través de la cual propone que, quien no cumpla con sus obligaciones alimentarias no pueda formar parte del servicio público
Quien no cumpla con obligaciones alimentarias no podrá formar parte del servicio público en Querétaro. Así lo propone la diputada local del PAN, María Leonor Mejía Barraza, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, al presentar una iniciativa de ley que busca frenar la impunidad en casos de abandono parental por parte de servidores públicos.
La iniciativa adiciona el artículo 13 Bis y la fracción XVII al artículo 54 de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro. Su objetivo es impedir que personas con adeudos alimentarios sean nombradas o permanezcan en cargos públicos, y abarca a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a municipios, órganos autónomos y entidades paraestatales.
“Cumplir en casa es cumplir con Querétaro. La ética pública debe iniciar en lo más sencillo: responder a las obligaciones familiares”, declaró la diputada durante la presentación. Señaló que entre el 30 y 35 por ciento de los casos en juzgados familiares del estado están relacionados con incumplimiento de pensiones alimenticias.
En entrevista, Mejía Barraza indicó: “Estoy convencida de que los servidores públicos deben tener altos estándares de moral y ética. Quien incumple en obligaciones alimentarias, incumple con toda una sociedad”. Afirmó que la intención no es castigar, sino promover el cumplimiento de estas responsabilidades.
También se refirió al derecho alimentario como un pilar fundamental para garantizar vivienda, salud y educación: “Tutelar este derecho tan importante como son las obligaciones alimentarias, que no solo es alimentación, sino también vivienda, salud, educación, etcétera”.
En otros temas, sobre la iniciativa de homicidio vial propuesta por el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que será revisada en próximas semanas: “Estaremos pendientes de las decisiones que se tomen”.
También opinó sobre el proyecto hídrico El Batán, al que calificó como “un gran proyecto que se debería considerar por todos los diputados”.
Diputado de Morena plantea plan hídrico inclusivo desde Agenda 2030
Comparte esta nota: