
Tras 11 años de historia dentro de la liga mayor, los jugadores y padres de familia fueron notificados por la institución educativa de que se había determinado desaparecer al equipo, dejándolos en la incertidumbre
Cerca de 70 jugadores están en la incertidumbre, luego de que les fuera notificado que el programa del equipo de futbol americano categoría mayor del ITESM campus Querétaro concluirá su ciclo al término de la temporada 2025.
El 7 de julio, los jugadores, ‘coaches’ y padres de familia fueron notificados mediante un oficio de la institución educativa que este será su último año.
“(...) Tras un análisis profundo y reflexivo sobre la mejor manera de impulsar fuertemente nuestros
diferenciadores, el programa del equipo de futbol americano categoría mayor concluirá su ciclo al término de la temporada 2025”.
Entre los objetivos de la institución educativa se encuentra buscar planes de excelencia académica, entre los que destaca tener más carreras en inglés, procurando fortalecer el prestigio global del Tecnológico de Monterrey de cara a 2030, y se señala que el asunto no es financiero, pues otros deportes sí se mantendrán.
Además, se agrega en el comunicado que se diseñó un plan de acompañamiento en la transición, por lo que “nuestros estudiantes que continúen sus estudios en el Tecnológico de Monterrey conservarán sus apoyos financieros”.
La desaparición del equipo afecta únicamente a la categoría mayor, pues los juveniles se mantendrán. Por ello, jugadores y padres de familia comenzaron una colecta de firmas para intentar revertir la situación, pues “el futbol americano lo que hace es trascender en la formación de estos chicos de 20 a 24 años”, señaló uno de los padres de familia.
Agregó: “Debemos reconocer que el equipo juvenil se mantiene, además de los privilegios financieros y las becas asignadas; se mantiene, por lo que si un jugador tiene una beca, puede continuar con sus estudios hasta que acabe la carrera, aunque ya no tenga un torneo en el que jugar”.
Consternación entre padres y atletas
Tras el anuncio, tanto atletas como padres de familia están consternados, algunos incluso enojados, y, aunque han tenido pláticas con el rector de la universidad, este solo los ha recibido de manera individual.
Por ello, los padres decidieron enviar una carta a las oficinas de Monterrey.
“Hemos recibido con tristeza y asombro el comunicado del 7 de julio de 2025, donde se anuncia la conclusión del ciclo de nuestro equipo al término de la temporada 2025. Entendemos que esta decisión se enmarca dentro de un plan estratégico hacia 2030, buscando fortalecer el prestigio global del Tecnológico de Monterrey y diferenciar la oferta académica y de formación integral. Sin embargo, creemos firmemente que la cancelación de un programa tan significativo como el de futbol americano contradice estos objetivos y solicitamos encarecidamente que esta decisión sea reconsiderada”, señalan los padres de familia en la carta enviada a David Garza Salazar, rector a nivel nacional del ITESM.
Los padres también señalaron que el futbol americano fomenta valores esenciales, como el trabajo en equipo, la disciplina, el compromiso inquebrantable, la toma de decisiones bajo presión y la resiliencia ante la adversidad, habilidades que “son transferibles y cruciales para el éxito académico y profesional”.
“Los muchachos están destrozados, están tristes: para muchos de ellos, el futbol americano es su vida”, agregó un padre de familia que habló con “Códigoqro”.
Salida de la ONEFA
La desaparición del equipo se le notificó a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), que se pronunció respetuosa de “las decisiones internas que tomen las instituciones educativas miembro que la conforman, reiterando su propósito y cometido en ofrecer escenarios deportivos que coadyuven a la formación integral de los estudiantes deportistas que representan a las distintas instituciones educativas”.
El equipo comenzó a competir en Liga Mayor en 2014, en la Liga Premier de Futbol Americano Conadeip, y en 2023 disputó la final de la Conferencia Nacional de la ONEFA, cayendo ante las Águilas UACH y perdiendo el derecho de ascenso a los 14 grandes.
Los llamados 14 grandes en la ONEFA están integrados por Borregos campus Monterrey, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Auténticos Tigres de la UANL, los equipos del Politécnico Nacional, entre otros.
El equipo queretano compite en la conferencia centro, que comprende equipos del Bajío, entre los que se encuentran Irapuato, Celaya y la universidad Anáhuac campus Querétaro.
El año pasado, Querétaro implementó un plan para desarrollar jugadores, lo que llevó al equipo hasta las semifinales, pero con la eliminación del equipo, el futuro de los jóvenes queda en el limbo, pues deberán buscar otras opciones para seguir jugando.
“Muchos de los jóvenes que hoy forman parte de este programa han dedicado gran parte de sus vidas a este deporte, practicándolo desde la infancia. Para ellos, el futbol americano no es solo una actividad extracurricular, sino una pasión, una forma de vida y un componente esencial de su identidad”, señalaron los padres de familia en su llamado al rector general del Tecnológico de Monterrey.
Las instalaciones con las que cuenta el ITESM campus Querétaro se mantendrán para el equipo juvenil y esta temporada el equipo de liga mayor las seguirá utilizando para su participación en la ONEFA.
En cada encuentro, el equipo tiene en promedio el apoyo de 2 mil personas.
Exborregos buscan diálogo con autoridades
Por su parte, los exjugadores del equipo del ITESM campus Querétaro enviaron una carta al rector de la institución educativa en la que le piden “un diálogo abierto y transparente” que permita comprender la decisión que se tomó y explorar alternativas para “mantener vivo el legado”.
Dinastía queretana: tradición, futbol y familia
Comparte esta nota: